Hace unos días nos regalaron una remerita para mi bebé. Muy bonita, bien confeccionada, de excelente algodón y evidentemente cara (de la conocida marca cheeky) . Suelo leer las indicaciones de lavado (porque me mandé muchas macanas ya) y encuentro que tiene una exagerada cantidad de etiquetas en la parte interior del cuello: lave a mano, agua fría, no usar lavandina, no centrifugar... hecho en Perú. Ahí me detuve. ¿Hecho en Perú? ¿Pero cómo, no era una marca argentina? Y si! Es una marca argentina, pero por qué se hace en Perú?
Haciendo memoria recordé una protesta de sus trabajadores textiles y llegué aquí. La protesta de los trabajadores denunciando a esta empresa de esclavista.
Esta no es la única marca denunciada... si buscan van a encontrar muchísimas mas "textiles nacionales" que obligan a tus trabajadores desepeñarse en condiciones esclavistas. Ahora bien, puse comillas en textiles nacionales por un motivo: los más explotados suelen ser inmigrantes que no tienen papeles legales, por lo tanto, tampoco se animan a denunciar al empleador, que, abusándose de esa relación absolutamente despareja, trata a los trabajadores como animales de albergue. Quien haya pasado por la esquina de Cobo y Curapaligüe vió como se los recluta.
En este video filmado por la agrupación Alameda, cuentan con un poco de humor (si se puede bajo estas condiciones) de qué se trata.
Viendo y escuchando los tristísimos relatos, me pongo a pensar en cómo es que surgen movimientos xenófobos que acusan a inmigrantes de "quitarles" el trabajo... pero claro, el mismo hijo de puta que se queja es el que va a la tienda y compra esos productos. La misma vieja chota que acusa al que tenga cara de norteño de ladrón, es la que mantiene al inmigrante ahí dentro. Y nosotros también, por no informarnos debidamente.
Y no solamente pasa en nuestro país (y no es "mal de muchos..."), pasa en España, Italia, Bélgica, Holanda... y cuantos otros países, si no es en todos (y espero que no!)
Ahora me explico por qué esa remerita fue hecha en Perú: Alan García...
Me estoy llenando de bronca, así que voy a dejar de escribir acá, y dejo que se enojen ustedes también.
Como ya conté antes, voy a cerrar cada post con música.Me vendría casi "al pelo" Ilegal, de Manu Chao, pero como tengo bronca, y la bronca pega mejor con el Rock, acá les pongo para descargar un poco, y romper todo (TEMAZO)...